El 28 de agosto de este año, el SIMEJORA, que es la máxima autoridad consultiva en asuntos educativos, decidió establecer una Comisión de Trabajo con el propósito de proponer la creación de materiales y actividades de formación dirigidos a profesores. Esto tiene como objetivo contribuir a la implementación del nuevo plan de estudios y programas académicos, así como abordar las deficiencias y ausencias encontradas en los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.
Como resultado de este acuerdo, el 6 de septiembre de este mismo año, se formó la Comisión de Trabajo, que decidió comenzar con la capacitación y el desarrollo de material de apoyo adicional para profesores, madres, padres y tutores. Esto se hace con el fin de lograr los objetivos educativos establecidos en la Nueva Escuela Mexicana, que no están cubiertos en los libros de texto gratuitos. La comisión cuenta con la participación de representantes de instituciones como UDG, ISIDM, las Secciones 16 y 47 del SNTE, UPN, ByCNEM, Asociación de Padres de Familia, Pastoral Educativa, CEMEJ, Mexicanos Primero, así como directores de todos los niveles de educación básica.
De esta manera, en septiembre se dio inicio a la capacitación de docentes con el Curso Taller "De la construcción de Proyectos Integradores a su implementación en el marco del plan y programas de estudio para 2022". También se desarrollaron y publicaron recursos complementarios para ayudar a los docentes a aplicar metodologías activas similares a las que se utilizan en los libros de texto gratuitos.
La experiencia acumulada por los docentes de Jalisco en la implementación de Proyectos Integradores ha servido como base sólida para promover de manera continua las metodologías centradas en el aprendizaje activo.
Estos materiales no solo sirven como una guía para utilizar los libros de texto gratuitos, sino que proporcionan a los docentes las herramientas esenciales para diseñar y llevar a cabo proyectos educativos significativos que se ajusten a su entorno. Además, en consonancia con el compromiso de ofrecer una educación centrada en la vida, se han creado recursos que respaldan la labor docente, brindan apoyo a los padres de familia y enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes.