Con 171,681 casos confirmados de CoronaVirus desde que comenzó la pandemia, Jalisco se ubica en segundo lugar a nivel nacional en el registro de personas infectadas, por arriba del más poblado Estado de México que reporta 169,105 afectados y por debajo de la Ciudad de México que reconoce oficialmente más de 409 mil humanos impactados.
También encabeza los registros de personal médico y de enfermería contagiado por COVID 19 al admitirse que suman 1,451 profesionales de la salud afectados, sobre todo en el área metropolitana de Guadalajara, de acuerdo con cifras oficiales consolidadas por las administraciones federal y estatal.
Sobre los afectados acumulados hasta hoy, 50 por ciento son varones y la otra mitad mujeres; en cuanto a grupos de edad, los más impactados son el de 30 a 34 años con 12.8 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.8 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.5 por ciento, el de 40 a 44 años con 10.1 por ciento y el de 65 años y más con 11 por ciento. En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2,320 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de contagios confirmados en Jalisco, a la fecha 91 por ciento son ambulatorios (atendidos con aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y nueve por ciento ha requerido hospitalización, a decir de las autoridades sanitarias del Estado. Al corte estadístico de anoche se han acumulado 7,232 defunciones (tercera posición a nivel nacional en ese indicador) de las que 35 por ciento correspondieron al municipio de Guadalajara, 23 por ciento a Zapopan, 7 por ciento a Tlaquepaque, 5 por ciento a Tonalá y 4 por ciento a Tlajomulco.
Asimismo se confirman más de 5 mil pacientes hospitalizados en diferentes instalaciones públicas y privadas, acercándose a niveles de 80 por ciento en ocupación de camas con ventiladores, escenario del que especialistas todavía esperan más críticos registros en las próximas dos semanas, como efecto de la alta movilidad social sin protección ni controles sanitarios.