Durante el mes de septiembre, se registró una disminución en la incidencia de delitos de seguimiento especial, tales como robos a vehículos, a negocios, a personas, a cuentahabientes, a casas habitación, a bancos y a vehículos de carga pesada, así como en los delitos de homicidio y feminicidio, según información proporcionada por el Sistema Nacional de Seguridad. Además, se informó sobre operativos exitosos realizados en la región Altos Norte.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que Jalisco ha logrado reducir la tasa de criminalidad en un 23.9%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En particular, en los delitos de seguimiento especial, la disminución en comparación con septiembre de 2018 es del 57.7%. El mandatario destacó que Jalisco ahora se encuentra por debajo de la media nacional, a pesar de estar por encima de ella en 2018.
En 2018, el promedio mensual de delitos relacionados con la seguridad pública era de 5,462, mientras que este año ha disminuido a 2,214. Comparando septiembre de 2018 con septiembre de 2023, se observa una disminución significativa en varios delitos, como el robo de vehículos particulares (-61%), robo a negocios (-68.5%), robo a personas (-49.6%), robo a cuentahabientes (-86.3%), robo a casas habitación (-64.9%), robo a bancos (-33.33%) y robo a vehículos de carga pesada (-75.9%).
En cuanto a homicidios dolosos y víctimas de agresión directa, se registró una reducción del 29.1% en septiembre de 2023 en comparación con 2018. El acumulado de víctimas de agresión directa en el mismo período disminuyó un 23.2%, siendo el acumulado más bajo desde que se iniciaron las mediciones.
En relación con los feminicidios, se reportó un caso en septiembre y se trabaja en la prevención y erradicación de la violencia de género, con un enfoque de cero tolerancia hacia los agresores. En total, se acumulan 28 feminicidios en el año, todos bajo seguimiento legal.
El Gobernador destacó que 597 delincuentes enfrentan la justicia este mes, lo que demuestra la colaboración entre las fuerzas policiales federal, estatal y municipal, así como con el Poder Judicial.
Se mencionó que los operativos en la región Altos Norte, como los llevados a cabo en el municipio de Teocaltiche, continuarán y se expandirán para restaurar la paz en esta zona productiva de la entidad. También se intensificarán los esfuerzos para abordar delitos como la privación de la libertad de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán.
En conclusión, el Gobernador resaltó que, más allá de la atención mediática, estos logros representan una realidad palpable y un compromiso claro con la recuperación de la paz y la seguridad en Jalisco.