Con inversión cercana a los mil mdp y 85% de avance; se estima que el inicio de operación sea en septiembre
El Instituto Jalisciense de Cancerología actual dispone de 43 camas de hospitalización, mientras que la nueva institución, en construcción en Zapopan, contará con una capacidad de 250 camas. En la primera etapa de operaciones, con 120 camas, se prevé triplicar los servicios oncológicos de hospitalización en Jalisco, y este porcentaje aumentará a medida que se instale el resto de las instalaciones.
La inversión total asciende a casi mil millones de pesos, con 320 millones destinados al equipamiento y 112 millones para contratar al personal médico que prestará servicios en el nuevo nosocomio. Este contará con un acelerador lineal y 36 consultorios, lo que mejorará y triplicará el número de consultas, atención y seguimiento de pacientes.
En la reciente supervisión realizada por el Gobernador Enrique Alfaro, se destacó que el avance de la obra civil es del 85%, y se espera que el Instituto Regional de Cancerología comience a operar con el mejor equipamiento y atención en septiembre de este año. Se proyecta que, durante la primera fase, el instituto aumente la capacidad de hospitalización y servicios de consulta en más del 300%.
El mandatario resaltó la espectacularidad de la obra y su carácter único en México, con instalaciones de primera y tecnología de vanguardia. Además, subrayó que el hospital estará operativo antes de que termine su mandato, generando condiciones para abordar eficazmente una de las enfermedades más mortales en Jalisco.
El secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, informó sobre las diferentes áreas que tendrá el instituto, como urgencias, consulta, banco de sangre, hospitalización, quirófanos, área de quimioterapia y un bunker con un acelerador lineal de última tecnología. La coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, añadió que el nuevo instituto atenderá integralmente todo tipo de cáncer en adultos, con una inversión de 320 millones en equipamiento y 112 millones adicionales para el personal médico.
Este proyecto es crucial para garantizar el acceso a servicios de salud a la población sin seguridad social en Jalisco y el occidente de México. La nueva sede del Instituto Jalisciense de Cancerología, referente oncológico nacional, ampliará sus servicios, especializándose en el diagnóstico y tratamiento integral de neoplasias malignas, impulsando la investigación y la formación de recursos humanos en el área oncológica.