25 de Mayo de 2023 14:50:20 Hrs.
ESCUCHA LA TRANSMISIÓN EN VIVO

Jalisco inicia el proceso para establecer un nuevo modelo de coordinación fiscal.

Jalisco inicia el proceso para establecer un nuevo modelo de coordinación fiscal.

jun 29, de 2023, 16:41

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez anunció que enviará una carta al titular de la SHCP para presentarle las nuevas propuestas y sentar las bases para instalar una mesa de trabajo previa a la presentación del paquete fiscal 2024 en un acuerdo que le sirva a Jalisco y a México.

“Quiero decirles que el día de mañana estaré enviando, ya tengo aquí el documento, la carta a Rogelio Ramírez para solicitarle una cita y presentarle las conclusiones de este trabajo y para presentarle una propuesta, y con esto inicia una nueva discusión, un nuevo debate, un nuevo momento que en el largo proceso de discusión del Federalismo mexicano irá sumando a más estados de la república poco a poco”, indicó el Gobernador.

Alfaro aseguró que este paso se dio Después de hacer la consulta pública y esto dio como resultado el presentar la iniciativa de reforma constitucional para tener la obligación de revisar una vez cada 6 años el convenio y posteriormente tener el mandato del congreso de Jalisco para establecer comunicación con la SHCP y constituyó un nuevo convenio de coordinación fiscal.

 En el contenido de la carta se tocaron 5 temas de discusión para la reunión.

1. Recuperación Parcial de la Potestad Tributaria Suspendida para los Estados
2. Establecimiento de Mecanismos de Consulta y Compensación
3. Discusión sobre el fondo de participaciones
4. Discusión del fondo de aportaciones
5. Propuesta en materia de colaboración administrativa
 
“No estamos señalando al actual gobierno federal, es una historia de 43 años de injusticia, de concentrar recursos en el centro, de asignarle más funciones a los estados y municipios y no darles recursos para lograr cumplir con esas responsabilidades”, dijo.
 
Alfaro solocitó realizar una Convención Nacional Hacendaria, pero mientras se establece la misma, se tomó la decisión en la entidad de ir un paso más adelante, pues entre las anomalías en el régimen fiscal se destacó que las toma de decisiones en el modelo no están consensadas ni con los estados ni los municipios.
 
“Es nuestro propósito abandonar el pacto fiscal, no, no es, lo que queremos es un nuevo convenio y tenemos el derecho a exigir un nuevo convenio porque un convenio es un acto de voluntad de las partes”, reiteró Alfaro.

Comparte esta nota