Un juez multó a un granjero por incumplir un contrato luego de que éste pusiera un dedo pulgar arriba en una conversación
El lenguaje electrónico de emojis —— con los cuales desde hace 13 años millones de personas se comunican a través de mensajes de WhatsApp en teléfonos celulares, ya sea combinados con algún texto o simplemente con estos modernos pictogramas, ya causó una demanda y una sentencia judicial por más de millón y medio de pesos.
El emoji de dedo pulgar en alto — —, según la emojipedia.org, es “un gesto de pulgar hacia arriba que indica aprobación. En ciertos contextos, el uso del emoji pulgar hacia arriba puede interpretarse como pasivo, agresivo o sarcástico. A pesar de este posible uso, sigue siendo un medio popular para expresar aprobación rápida y sinceramente”. El emoji de pulgar arriba o thumb up se aprobó como parte de Unicode 6.0 en 2010 con el nombre thumb up sign y se agregó a Emoji 1.0 en 2015, fue el símbolo que metió en problemas judiciales a un agricultor de lino.
El juez Timothy J. Keene, del Tribunal del Rey de Saskatchewan, Canadá, sentenció al granjero canadiense Chris Achter, propietario, junto con su padre Bob Achter, de Achter Land & Cattle, corporación agrícola a pagar 82 mil 200 dólares canadienses -equivalentes a un millón 315 mil 200 pesos mexicanos-, por incumplimiento de contrato con la empresa South West Terminal Ltd. (empresa de insumos para cultivos y cereales), representada por Kent Mickleborough.
Este fallo es el primero en el mundo de que se tenga memoria desde que en las comunicaciones de mensajes se incluyeron los emojis.
Las dos empresas en litigio ya habían tenido distintos tratos comerciales a través de distintos contratos, desde 2012.
Mickleborough dijo que el emoji equivalía a un acuerdo porque le había enviado numerosos contratos a Achter, quien previamente confirmó a través de mensajes de texto y siempre cumplió con el pedido.
Achter, por su parte, argumentó en el juicio que el emoji sólo indicaba que había recibido el contrato en el mensaje de texto.
Niego que haya aceptado el emoji de pulgar hacia arriba como una firma digital del contrato incompleto”, dijo Achter en una declaración jurada ante el tribunal. No tuve tiempo de revisar el contrato y simplemente quería indicar que recibí su mensaje de texto”.