25 de Mayo de 2023 14:50:20 Hrs.
ESCUCHA LA TRANSMISIÓN EN VIVO

El brillante legado de Barbie: Icono de empoderamiento femenino

Barbie tiene de cabeza al mundo; te contamos acerca de su origen, su creadora, detractores y versiones más costosas

jul 24, de 2023, 16:08

Gracias a la película de Barbie, la famosa muñeca se ha apoderado del mundo entero, nuevamente, como en muchas ocasiones desde su creación en 1959.

Barbie es la muñeca más famosa del mundo es un ícono cultural que ha dejado una huella imborrable en la industria del juguete y la moda. 

Desde su creación, esta muñeca ha trascendido generaciones y ha inspirado a millones de niñas y niños en todo el mundo, gracias a su encomienda: hacerle entender a las niñas y no tan niñas… “Se lo que quieras ser”. 

¿Cómo nació Barbie?

La historia de Barbie comenzó en marzo de 1959, cuando Ruth Handler, una emprendedora y cofundadora de Mattel, observó a su hija Bárbara (Barbie) jugar con muñecas de papel y notó cómo le daba roles más sofisticados y aspiracionales en su juego de imaginación. 

 

Esto inspiró a Ruth a crear una muñeca tridimensional que reflejara una imagen más adulta y empoderada de la mujer, desafiando las convenciones de las muñecas infantiles de la época. 

Ruth quiso dejar atrás el juego de “ser mamá” para buscar que las niñas desearan convertirse en mujeres empoderadas, inteligentes y que pudieran desenvolverse como grandes profesionistas, ¿qué podría salir mal?

Ruth Handler, la creadora de Barbie

Barbie fue concebida por Ruth Handler, quien junto a su esposo Elliot Handler, co-fundó la compañía de juguetes Mattel en 1945. 

Ruth fue una empresaria visionaria que creyó en la importancia de dar a las niñas la oportunidad de soñar en grande y proyectarse hacia el futuro. 

La muñeca fue nombrada en honor a su hija Bárbara, y la primera Barbie fue presentada al público en la Feria del Juguete de Nueva York en 1959.

¿Cuál fue el objetivo de la creación de Barbie?

El propósito detrás de la creación de Barbie era proporcionar a las niñas un juguete que les permitiera explorar roles adultos y profesionales. 

En un momento en que las opciones de juguetes para niñas eran principalmente bebés y muñecas tradicionales, Barbie representaba una figura independiente, capaz de ser cualquier cosa que las niñas desearan: desde astronauta hasta médico, abogada o presidenta.

Ruth Handler entendió la importancia del juego de imitación en el desarrollo de las niñas y creyó que al ofrecer una muñeca con una gama más amplia de posibilidades, estaría contribuyendo al empoderamiento y la autoestima de las jóvenes.

¿Por qué la creadora de Barbie dejó de laborar en Mattel?

A pesar de la exitosa creación de Barbie, la relación entre Ruth Handler Mattel se vio afectada por conflictos y disputas internas, de dinero, como suele pasar. 

En 1975, Ruth fue diagnosticada con cáncer de mama y se retiró formalmente de la compañía. 

Aunque dejó de laborar en Mattel, continuó ejerciendo una influencia significativa en la industria del juguete y promoviendo la importancia del papel de las mujeres en el mundo empresarial.

¿Por qué la muñeca Barbie ha sido severamente criticada?

La muñeca Barbie ha sido objeto de críticas desde su introducción en 1959 por varias razones:

Imagen corporal poco realista: Una de las críticas más comunes dirigidas hacia Barbie es su proporción corporal poco realista. 

La muñeca ha sido acusada de promover estándares de belleza inalcanzables al tener una cintura extremadamente delgada, piernas largas y un busto prominente. 

Esto ha llevado a preocupaciones sobre su influencia negativa en la autoestima de niñas y jóvenes que podrían compararse con esta imagen idealizada y sentirse inadecuadas o insatisfechas con sus cuerpos.

Estereotipos de género: Barbie ha sido criticada por representar estereotipos de género tradicionales. 

A lo largo de los años, muchas de las muñecas Barbie se han centrado en roles típicamente asociados con lo femenino, como ser modelo, bailarina, maestra o ama de casa. 

Esto ha generado preocupaciones sobre cómo la muñeca puede reforzar estereotipos restrictivos y limitar las aspiraciones y perspectivas de las niñas.

Materialismo y consumo excesivo: La línea de productos de Barbie ha sido vasta y extensa, con numerosos accesorios, ropa y casas de muñecas, lo que ha sido objeto de críticas por promover un sentido de materialismo y consumismo en los niños y sus padres. 

Algunos críticos argumentan que la cultura de consumo que rodea a Barbie puede llevar a una percepción superficial de la vida y enfocarse en la apariencia externa en lugar de en valores y habilidades más significativas.

Falta de diversidad: Durante muchos años, Barbie fue principalmente una muñeca blanca y rubia, lo que generó críticas sobre la falta de diversidad racial y étnica en sus representaciones. 

La falta de variación en los tonos de piel, rasgos faciales y tipos de cuerpo ha llevado a quejas sobre la falta de inclusión y representación de la diversidad de la sociedad.

A lo largo de los años, Mattel, la compañía detrás de Barbie, ha intentado abordar algunas de estas críticas al lanzar líneas más diversas de muñecas, incluidas Barbies con diferentes tonos de piel, formas corporales y carreras profesionales. 

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la muñeca Barbie sigue siendo objeto de controversia y debate en relación con estos problemas.

Las Barbies más costosas de la historia

Las Barbies más valiosas son a menudo versiones raras y de edición limitada, que se convierten en codiciadas por coleccionistas de todo el mundo:

Barbie "De Beers" 

Lanzada en el año 2010, esta Barbie fue creada en colaboración con la compañía De Beers para conmemorar el 50 aniversario de Barbie. 

Vestida con un impresionante atuendo de diamantes, esta muñeca captura la esencia del lujo y la elegancia. 

Valor aproximado: 8 millones de pesos mexicanos

Barbie "Pink Diamond" 

Presentada en 2013, esta Barbie luce un atuendo adornado con diamantes rosados genuinos y fue diseñada por el joyero australiano Stefano Canturi.

Valor aproximado: 4. 2 millones de pesos mexicanos.

Barbie "Original Barbie" 

Esta edición especial fue lanzada en 1989 para conmemorar el 30 aniversario de Barbie y cuenta con un diseño que evoca la imagen de la primera Barbie de 1959.

Valor aproximado: 3.6 millones de pesos mexicanos 

Desde su creación, Barbie ha sido un símbolo de empoderamiento y libertad para las niñas, alentándolas a imaginar un futuro lleno de posibilidades. 

A lo largo de los años, la popularidad y el valor de algunas ediciones de Barbie han demostrado que esta icónica muñeca sigue siendo una joya en el mundo del coleccionismo.

Aunque, como en todo, también hay detractores que han señalado a la muñeca de superficial y a sus fanáticos de consumistas, ¿tú de qué lado del cristal estás tú?

Comparte esta nota