25 de Mayo de 2023 14:50:20 Hrs.
ESCUCHA LA TRANSMISIÓN EN VIVO

Firma Troquer: Moda “preamada” está a la conquista

La empresa se alió con Liverpool para vender ropa seminueva para una prueba piloto.

ago 02, de 2023, 16:55

La firma Troquer busca redignificar la moda de segunda mano y que se convierta en un negocio circular y rentable, afirmó Ytzia Belausteguigoitia, CEO y cofundadora.

Troquer ya se alió con Liverpool para vender ropa seminueva o “preamada” en su sucursal de Insurgentes; según funcione esta prueba piloto, el concepto podrían expandirse a otras unidades o crear negocios conjuntos que apuesten por la moda circular.

La alianza es solo la punta del iceberg: “Podría haber otras avenidas de negocio similares, paralelas, pero todo empieza con esta prueba de concepto, a partir de ahí tomaremos decisiones sobre un plan de trabajo más ambicioso”.

Para Belausteguigoitia, el objetivo es que los consumidores se convenzan de que “segunda mano no es la connotación de chafa, sino que le puedes dar otro ángulo, verlo de otro lugar y amarlo, es moda preamada. Nos diferenciamos porque otras plataformas no son moda preamada, no son cosas que el cliente busca, porque ponen el producto que le sobra a una persona”.

La moda es de sentirte bien contigo, tienes que mantener ese atractivo y componente inspirador para los clientes, que lo vean y se enamoren. Cuando pierdes ese componente, pierdes el propósito de la empresa de segunda mano, así puedes competir con Tepito, la fayuca y demás, pero en Troquer pensamos diferente, son productos que puedes vender mañana, porque son de calidad, son longevos”, mencionó.

La empresa detonó su crecimiento hace seis años y ha contado con el apoyo de fondos de inversión como Redwood Ventures, que inyectó 600 mil dólares en este negocio, actualmente tiene tiendas físicas y ventas en línea, los productos que comercializa van de los 400 pesos a más de 86 mil, dependiendo del artículo y la marca.

Ahora, con Liverpool de aliada, los planes de Belausteguigoitia son de largo alcance, existe la posibilidad de que la empresa duplique o triplique sus ventas si es bien acogido por los consumidores.

Sabemos que el cliente se está adentrando a la segunda mano, Liverpool y nosotros sabemos que a nivel mundial es una tendencia que sigue creciendo. Ya se abrió un mercado que antes no existía, en México es relativamente nuevo, cuando estás en etapa de desarrollo tienes que entender qué tan rápido es el apetito de los clientes. Sabemos que es algo que va a prevalecer, pero estamos probando qué tan rápido, Liverpool está probando la segunda mano, sabe que es lo que viene, pero tenemos que saber si es este año o el siguiente, qué tan rápido avanza según apetito del cliente”, consideró la empresaria.

Comparte esta nota