En total, en la entidad se entregarán 9,884,014 libros para preescolar, primaria y secundaria
El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, junto con los secretarios generales del SNTE Secciones 16 y 47, Leonel de Jesús Mayorga Anaya e Iván Ilich González Contreras, visitó la Escuela Primaria "Reforma de 1857" en Zapopan para supervisar la entrega de libros de texto gratuitos para el Ciclo Escolar 2023-2024.
Cerca de 10 millones de libros deben llegar a 1,655,489 estudiantes de Educación Básica en 13,303 escuelas, con un 63.65% de los libros ya en Jalisco.
Flores Miramontes instó a los estudiantes a discutir los libros con sus padres y destacó que, además de los libros, se utilizarán proyectos integradores para fomentar el aprendizaje. También mencionó que se proporcionarán 22,488 equipos Chromebook a maestros para impulsar el uso de recursos digitales en el aula.
Mayorga Anaya felicitó a las autoridades por los nuevos libros y González Contreras resaltó el esfuerzo en equipo para garantizar la educación.
El recorrido contó con la presencia de otros representantes del SNTE y la Asociación de Padres de Familia
En cuanto a los libros recibidos:
Preescolar: 100% (301,928 recibidos)
Primaria: 89.39% (6,034,576 recibidos)
Secundaria: 14.39% (3,179,104 recibidos)
Telesecundaria: 39.16% (352,237 recibidos)
Educación Indígena: 0% (8,768 recibidos)
Macrotipo (primaria): 0% (3,970 recibidos)
Macrotipo (secundaria): 0% (2,702 recibidos)
Braille (primaria): 0% (485 recibidos)
Braille (secundaria): 0% (231 recibidos)
Braille (telesecundaria): 0% (13 recibidos)
Total: 63.65% (9,884,014 recibidos)